Jornada Neurolúdica
¡Imagina un mundo donde jugar no es solo divertido, sino también una puerta mágica hacia el desarrollo del pensamiento!. Jugar es una forma maravillosa de aprender, en donde el conocimiento se vuelve emoción, y el aprendizaje se transforma en una aventura.







Más
El juego es una herramienta fundamental en el aprendizaje, el desarrollo cognitivo y el fortalecimiento de las funciones ejecutivas en la infancia. A través del juego, los niños exploran su entorno, experimentan con nuevas ideas y resuelven problemas de manera creativa. La actividad lúdica estimula habilidades cognitivas como la atención, la memoria y el razonamiento, mientras fomenta el autocontrol, la planificación y la toma de decisiones, que son componentes clave de las funciones ejecutivas. Además, el juego favorece la motivación intrínseca y el aprendizaje significativo, convirtiéndose en una vía natural y efectiva para el desarrollo integral del niño.

CLAUDIO GARCIA ARELLANO.
Profesor
Especialización en Neuroaprendizajes

RODRIGO VÁSQUEZ SCHRODER.
Coach Internacional de Ajedrez
Gran Maestro de Ajedrez